¿Cómo puedo dar de baja el abono?
Para darse de baja, el titular del abono tiene que solicitarlo por escrito. Puede descargarse el formulario de baja, rellenarlo y adjuntar una fotocopia de su DNI. Recuerde que para realizar la baja el formulario debe estar debidamente firmado.
En el caso de menores de edad, hay que enviar la solicitud junto a la fotocopia del DNI del padre y madre o tutor legal del menor.
En el caso que se tenga que hacer una baja de abono por defunción, la documentación a traer es el Certificado de defunción y formulario de baja abono firmado y entregado/enviado por un familiar directo (1er grado ). Deberá demostrar el parentesco con DNI, libro de familia,... No será necesario que la persona que solicite la baja sea obligatoriamente la heredera y aporte el testamento.
Una vez se haya hecho efectiva la baja, recibirá una carta de confirmación. Le recordamos que la baja del abono no implica la baja como socio, que habrá de solicitarla expresamente.
Le recordamos que para poder darle de baja antes del periodo de renovación ha de enviar su solicitud antes del 31/05.
La solicitud de baja se puede enviar por correo electrónico, por fax, por correo ordinario, o presencialmente.
Si la baja se produce, se puede solicitar la devolución de la cuota anual del abono siempre y cuando:
- El carné de socio esté al corriente de pago.
- La solicitud se realice antes del 30 de septiembre.
- No se haya utilizado el abono para ningún evento de la temporada en curso, ni se haya utilizado el servicio del seient lliure
En estos casos, habrá de presentar la solicitud de forma presencial en la OAB junto a documento acreditativo del pago, original del abono y fotocopia del DNI. Una vez verificada la solicitud, el club abonará la cuota anual.
¿Ha sido útil esta información? 8 votos